Para Qué Sirve La Olanzapina Y Qué Efectos Secundarios Tiene.
La olanzapina es un medicamento que se utiliza para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Tiene efectos secundarios como aumento de peso, sequedad de boca, somnolencia y constipación.
- Olanzapina, cuándo y cómo debemos tomarla. Tu Farmacéutico Informa
- ? OLANZAPINA | PARA QUÉ SIRVE, EFECTOS SECUNDARIOS, MECANISMO DE ACCIÓN Y CONTRAINDICACIONES
-
Preguntas Relacionadas
- ¿Qué es la olanzapina y para qué se utiliza?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios de la olanzapina?
- ¿Qué precauciones debo tomar al usar olanzapina?
- ¿Cómo debo tomar olanzapina?
- ¿Qué hacer si me olvido de tomar una dosis de olanzapina?
- ¿Cuáles son las interacciones con otras medicinas de olanzapina?
- ¿Qué sucede si tengo una sobredosis con olanzapina?
- Conclusión
Olanzapina, cuándo y cómo debemos tomarla. Tu Farmacéutico Informa
[arve url="https://www.youtube.com/embed/z74RB-dOqio"/]
? OLANZAPINA | PARA QUÉ SIRVE, EFECTOS SECUNDARIOS, MECANISMO DE ACCIÓN Y CONTRAINDICACIONES
[arve url="https://www.youtube.com/embed/FFhULEHVf7I"/]
Preguntas Relacionadas
¿Qué es la olanzapina y para qué se utiliza?
La olanzapina es un medicamento antipsicótico que se utiliza para tratar la esquizofrenia y el trastorno del estado de ánimo maníaco. También se puede prescribed para tratar los síntomas del trastorno del estado de ánimo bipolar. Está disponible en forma de tabletas, cápsulas y solución oral.
La olanzapina actúa en el cerebro para aliviar los síntomas de la esquizofrenia y el trastorno del estado de ánimo maníaco.
Estos trastornos se caracterizan por pensamientos, emociones y comportamientos anormales. La olanzapina también puede ayudar a reducir la agitación y los problemas del sueño.
El tratamiento con olanzapina debe iniciarse y supervisarse por un médico especialista en enfermedades mentales.
Se debe tomar exactamente como se indica. No se debe aumentar o disminuir la dosis, ni suspender el tratamiento sin antes consultar con el médico.
Los efectos secundarios de la olanzapina pueden incluir somnolencia, ganancia de peso, sequedad de boca y visión borrosa.
Se debe informar al médico si se experimentan estos o cualquier otro efecto secundario. La olanzapina puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante que el médico esté al tanto de todos los medicamentos que se están tomando.
La olanzapina es un medicamento eficaz para el tratamiento de la esquizofrenia y el trastorno del estado de ánimo maníaco.
Sin embargo, como con todos los medicamentos, existe el riesgo de efectos secundarios. Por esta razón, es importante que el tratamiento sea supervisado por un médico.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la olanzapina?
Olanzapina es un medicamento que se usa para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Tiene efectos secundarios comunes, como somnolencia, ganancia de peso y sequedad de boca.
También puede causar problemas de movimiento, aumento de prolactina y efectos cardiovasculares. Los efectos secundarios graves pueden incluir enfermedad neurológica, diabetes y reacciones adversas al medicamento.
¿Qué precauciones debo tomar al usar olanzapina?
La olanzapina es un medicamento antipsicótico utilizado para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar. También se le puede recetar para otros problemas mentales, como la paranoia y los delirios.
Aunque la olanzapina puede ser eficaz en el tratamiento de la esquizofrenia y el trastorno bipolar, también puede causar graves efectos secundarios. Es importante que se tomen las precauciones necesarias al usar olanzapina para minimizar el riesgo de efectos adversos.
Los efectos secundarios más comunes de la olanzapina incluyen somnolencia, aumento de peso y sequedad de boca.
Otros efectos secundarios menos comunes pero más graves pueden incluir problemas cardiacos, problemas hepáticos, reacciones alérgicas y problemas neurológicos.
También se ha reportado que la olanzapina puede aumentar el riesgo de muerte en personas con esquizofrenia, por lo que es importante que se consulte con un médico antes de tomar este medicamento.
La mejor manera de minimizar el riesgo de efectos secundarios es tomar la olanzapina exactamente como se indica.
Si se experimentan efectos secundarios, es importante hablar con un médico de inmediato. También se debe tener cuidado al conducir o usar maquinaria pesada, ya que la olanzapina puede causar somnolencia.
Se debe evitar el alcohol mientras se está tomando olanzapina, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
¿Cómo debo tomar olanzapina?
Olanzapina es un medicamento antipsicótico que se utiliza para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
También se puede usar para tratar otros trastornos, como el trastorno de ansiedad generalizada o el trastorno obsesivo-compulsivo. Olanzapina se toma por vía oral. Generalmente, se toma una vez al día.
Siga las instrucciones de su médico. Olanzapina puede tomarse con o sin comida. Trague la pastilla entera. No la triture ni la mastique. Olanzapina puede tomarse con o sin comida.
Olanzapina debe ser administrada con precaución a pacientes con enfermedades del hígado o del riñón. Olanzapina también debe ser administrada con precaución a pacientes con epilepsia, enfermedades cardiacas o enfermedades vasculares.
Los pacientes deben informar a su médico si presentan alguno de los siguientes síntomas: problemas para orinar, aumento de sed, aumento de hambre, pérdida de peso, visión borrosa, somnolencia, escalofríos o fiebre, aumento de sudoración, o si se sienten ansiosos, deprimidos o irritables.
Los efectos secundarios comunes de olanzapina incluyen somnolencia, aumento de peso, sequedad de boca, náuseas y vómitos.
Los efectos secundarios graves de olanzapina incluyen problemas para orinar, reacciones alérgicas graves (erupciones cutáneas, urticaria, dificultad para respirar), presión arterial alta, glaucoma, cataratas, prolactinoma (un tumor de la glándula pituitaria que puede causar amenorrea, galactorrea, o aumento de las mamas en los hombres y las mujeres) y convulsiones.
Pacientes que toman olanzapina deben evitar el consumo excesivo de alcohol. Los pacientes deben informar a su médico si están embarazadas o planean quedarse embarazadas.
Olanzapina puede pasar a la leche materna y causar efectos secundarios en el bebé. Olanzapina también puede causar efectos secundarios en el feto.
¿Qué hacer si me olvido de tomar una dosis de olanzapina?
Si usted olvida una dosis de olanzapina, tómela lo antes posible. Si es casi la hora para su siguiente dosis, espere y luego tome solamente esa dosis. No tome dos dosis a la vez.
¿Cuáles son las interacciones con otras medicinas de olanzapina?
La olanzapina es un medicamento antipsicótico que se usa para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
También se usa para tratar el trastorno del estado de ánimo episódico y el trastorno del estado de ánimo mixto.
La olanzapina también se usa para tratar la ansiedad, la agitación, y los síntomas del trastorno del déficit de atención con hiperactividad en adultos.
La olanzapina pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Funciona al disminuir la actividad anormal de los nervios en el cerebro.
El uso de olanzapina puede provocar efectos secundarios. Algunos de estos efectos secundarios pueden ser graves. Consulte a su médico si experimenta cualquiera de los siguientes:
- Sedación
- Mareo
- Somnolencia
- Dificultad para respirar
- Dificultad para hablar
- Visión borrosa
- Espasmos musculares
- Ganancia de peso
- Ansiedad
- Agitación
- Eructos
- Estreñimiento
- Náuseas
- Vómitos
- Acidez estomacal
- Dolores de cabeza
- Rash
- Urticaria
- Hinchazón de cara, labios, lengua, o garganta
- Dificultad para tragar
- Después de tomar olanzapina, no conduzca ni maneje maquinaria pesada hasta que sepa cómo le afectará este medicamento.
Olanzapina puede interactuar con otros medicamentos. Informe a su médico todos los medicamentos que está tomando, ya sean recetados o de venta libre.
No empiece a tomar ningún medicamento sin antes haber hablado con su médico.
Algunas de las interacciones con olanzapina incluyen:
- Antidepresivos tricíclicos como el amitriptileno, doxepina, imipramina, y nortriptileno
- Antidepresivos serotoninérgicos como el fluoxetina, paroxetina, y sertralina
- Antipsicóticos como la clorpromazina, haloperidol, y loxapina
- Medicamentos para la ansiedad como la diazepam, lorazepam, y alprazolam
- Medicamentos para la migraña como el sumatriptán
- Medicamentos para dormir como el zolpidem
- Medicamentos para la epilepsia como la carbamazepina, fenitoína, y phenobarbital
- Medicamentos para la tuberculosis como isoniazida
- Rifampicina
- Cimetidina
- Ciertos antibióticos como la claritromicina, eritromicina, y rifampicina
- Medicamentos para el VIH/SIDA como la indinavir, nelfinavir, y ritonavir
- Medicamentos para el tratamiento de la hepatitis C como el boceprevir y telaprevir
- Medicamentos para el asma como el salbutamol
- Medicamentos para la presión arterial alta como el clonidina
- Digoxina
- Medicamentos para la tiroides como la levotiroxina
- Warfarina
- Informe a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sean recetados o de venta libre, antes de iniciar el tratamiento con olanzapina. No deje de tomar ningún medicamento sin antes haber hablado con su médico.
¿Qué sucede si tengo una sobredosis con olanzapina?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que olanzapina es un medicamento que se usa para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
Si usted toma olanzapina como se le indicó, es poco probable que de sobredosis. No obstante, si usted toma olanzapina con otras sustancias, es posible que esto aumente el riesgo de sobredosis.
Algunos de los síntomas de sobredosis de olanzapina incluyen somnolencia, confusión, movimientos involuntarios, dificultad para respirar y coma.
Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas, es relevante buscar atención médica de inmediato.
Conclusión
La olanzapina es un medicamento antipsicótico que se utiliza para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
Tiene varios efectos secundarios, incluyendo aumento de peso, sedación, problemas de movimiento, glaucoma y diabetes.