Para Qué Sirve La Fluoxetina: Efectos Y Dosis Recomendada.
La fluoxetina es un medicamento utilizado para tratar la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno de pánico y el trastorno dismórfico corporal (TDC). Funciona al aumentar los niveles de serotonina en el cerebro.
La serotonina es un neurotransmisor que ayuda a regular el humor, el apetito y el sueño. La fluoxetina se puede administrar en forma de comprimidos, cápsulas o solución líquida. La dosis recomendada es de 20 mg al día, aunque esto puede variar según la condición a tratar. Los efectos secundarios más comunes son náuseas, insomnio, nerviosismo y problemas s3x*ales.
- Fluoxetina, cuándo y cómo debemos tomarla. Tu Farmacéutico Informa
- ? FLUOXETINA | PARA QUÉ SIRVE, EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES
-
Preguntas Relacionadas
- ¿Qué es la fluoxetina y para qué se utiliza?
- ¿Qué efectos secundarios puede causar la fluoxetina?
- ¿Cómo se debe tomar la fluoxetina?
- ¿Cuál es la dosis recomendada de fluoxetina?
- ¿Pueden existir interacciones medicamentosas con la fluoxetina?
- ¿Para qué otras condiciones se ha utilizado la fluoxetina?
- ¿La fluoxetina es recomendada en niños y adolescentes?
- Conclusión
Fluoxetina, cuándo y cómo debemos tomarla. Tu Farmacéutico Informa
[arve url="https://www.youtube.com/embed/KxAcmlXp-1E"/]
? FLUOXETINA | PARA QUÉ SIRVE, EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES
[arve url="https://www.youtube.com/embed/h6berbzOuTs"/]
Preguntas Relacionadas
¿Qué es la fluoxetina y para qué se utiliza?
La fluoxetina es un medicamento antidepresivo que se utiliza para el tratamiento de la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de la recaptación de serotonina, lo que aumenta los niveles de esta neurotransmisora en el cerebro.
También se utiliza a veces para tratar la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, la bulimia nerviosa y el trastorno de pánico.
¿Qué efectos secundarios puede causar la fluoxetina?
La fluoxetina es un medicamento que se usa para tratar la depresión y otros trastornos del humor. Se puede tomar en pastillas o en gel, y suele ser muy efectivo.
Sin embargo, como todos los medicamentos, la fluoxetina puede causar efectos secundarios. Algunos de estos efectos secundarios pueden ser leves, como dolores de cabeza o estreñimiento, pero otros pueden ser más graves.
Los efectos secundarios más graves de la fluoxetina incluyen cambios de humor, ideas suicidas, ansiedad, agitación, confusión, ataques de pánico, alucinaciones y convulsiones. Si usted experimenta alguno de estos síntomas, debe dejar de tomar la fluoxetina y buscar atención médica inmediata.
La fluoxetina también puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante hablar con su médico antes de tomarla. No tome la fluoxetina si usted está tomando otros medicamentos para la depresión, como el fluvoxamina, o si está tomando medicamentos para la ansiedad, el insomnio o el dolor, como el ibuprofeno.
¿Cómo se debe tomar la fluoxetina?
Puede tomarse con o sin comida, pero trate de tomarla a la misma hora todos los días. Si olvida una dosis, tome la siguiente dosis tan pronto como se acuerde. Si es casi la hora de la siguiente dosis, espere y luego tome solo esa dosis. No tome una dosis doble o extra. Si su estómago se siente mal después de tomar la fluoxetina, trate de tomarla con comida o leche.
¿Cuál es la dosis recomendada de fluoxetina?
La dosis recomendada de fluoxetina depende de la edad y el problema que esté tratando. En niños y adolescentes, la dosis se basa en el peso. Para los adultos, la dosis usualmente empieza en 20 mg por día. La dosis típica para el tratamiento de la depresión es de 40 mg al día. Sin embargo, algunas personas necesitan dosis más altas para obtener los mismos resultados.
Si se toma la fluoxetina para el trastorno obsesivo-compulsivo, la dosis usualmente empieza en 10 mg por día. La dosis típica para el tratamiento de este trastorno es de 60 mg al día.
¿Pueden existir interacciones medicamentosas con la fluoxetina?
La fluoxetina puede interactuar con otros medicamentos, vitaminas y suplementos que usted esté tomando. Estas interacciones pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios o cambiar la forma en que el medicamento funciona. Es importante que hable con su médico o farmacéutico sobre las interacciones medicamentosas antes de tomar fluoxetina.
Algunos de los medicamentos que pueden interactuar con la fluoxetina incluyen:
-Antidepresivos tricíclicos (TCA, por sus siglas en inglés): La fluoxetina y otros ISRS no deben ser tomados junto con TCA, ya que esto puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
-Medicamentos para la migraña: La fluoxetina puede aumentar el riesgo de efectos secundarios si se toma junto con medicamentos para la migraña, como la sumatriptan.
-Medicamentos para el VIH: La fluoxetina puede interactuar con medicamentos utilizados para el tratamiento del VIH, como el ritonavir. Esta interacción puede aumentar el riesgo de efectos secundarios o cambiar la forma en que la fluoxetina funciona.
-Medicamentos para la epilepsia: La fluoxetina puede interactuar con medicamentos utilizados para tratar la epilepsia, como la carbamazepina. Esta interacción puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
-Medicamentos para la presión arterial alta: La fluoxetina puede interactuar con medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta, como los beta-bloqueantes. Esta interacción puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
-Medicamentos para la ansiedad: La fluoxetina puede interactuar con medicamentos utilizados para tratar la ansiedad, como el diazepam. Esta interacción puede cambiar la forma en que funcionan ambos medicamentos.
-Medicamentos para la tuberculosis: La fluoxetina puede interactuar con medicamentos utilizados para tratar la tuberculosis, como la rifampicina. Esta interacción puede cambiar la forma en que funcionan ambos medicamentos.
En general, es seguro tomar fluoxetina con otros medicamentos, vitaminas y suplementos. Sin embargo, es importante hablar con su médico o farmacéutico sobre las interacciones medicamentosas antes de tomar fluoxetina.
¿Para qué otras condiciones se ha utilizado la fluoxetina?
La fluoxetina también se ha utilizado para tratar la migraña, el insomnio, el trastorno de pánico, la fobia social, la fobia específica y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en adultos.
¿La fluoxetina es recomendada en niños y adolescentes?
La fluoxetina es el primer medicamento aprobado por la FDA para el tratamiento de los niños con TOC. Se ha utilizado en el tratamiento de los niños con TOC desde 1998. La fluoxetina es eficaz en el tratamiento de los niños con TOC, y se ha utilizado con éxito en el tratamiento de los adolescentes con TOC.
Los efectos secundarios más comunes son náuseas, vómitos, diarrea, malestar estomacal, cefalea, insomnio, fatiga, sudoración, sequedad de boca, temblor, nerviosismo, aumento o pérdida de peso, disminución del apetito, alteraciones del gusto, visión borrosa, erecciones prolongadas o dolorosas, y sangrado nasal.
Raramente, la fluoxetina puede causar efectos secundarios graves, como: agitación, alucinaciones, furia, rabia, impulso suicida, intentos de suicidio, dolor de cabeza, convulsiones, crisis epilépticas, hipertensión arterial, latidos cardíacos irregulares o rápidos, presión arterial baja, vómitos, diarrea, deshidratación, infecciones del tracto urinario, aumento de la sed, pérdida de peso, debilidad, cansancio, y hematomas.
La fluoxetina es una medicina segura y eficaz para el tratamiento del TOC en niños y adolescentes. Si usted o su hijo están tomando fluoxetina, es importante que usted siga las instrucciones del médico y reporte cualquier efecto secundario grave al médico.
Conclusión
La fluoxetina es una medicina que se usa para tratar la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo. También se puede usar para tratar otros trastornos mentales, como el trastorno de pánico y el trastorno de déficit de atención con hiperactividad.
Es una forma de medicamento llamada inhibidor de la recaptación de serotonina. Esto significa que aumenta los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina es una sustancia química que ayuda a regular el humor. La fluoxetina puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, aumentar la energía y la concentración, y disminuir el impulso de comer.