La Motivación Intrínseca En Psicología: Qué Es, Tipos Y Ejemplos.
La motivación intrínseca es un tipo de motivación que surge de dentro de una persona, y se caracteriza por ser interna, personal y consciente. Es decir, la motivación intrínseca es aquella que nos impulsa a hacer algo porque nos gusta o lo consideramos importante, y no porque estemos buscando alguna recompensa externa.
La motivación intrínseca es un concepto muy importante en psicología, ya que está relacionado con la satisfacción personal y el bienestar psicológico. De hecho, se ha demostrado que las personas que tienen una alta motivación intrínseca suelen ser más creativas, tener mejor rendimiento académico y ser más resistentes a la frustración.
Así, podemos decir que la motivación intrínseca es una forma de motivación muy positiva, ya que se basa en la satisfacción personal y el interés por el propio desarrollo, en lugar de en la obtención de recompensas externas. Hay que tener en cuenta, además, que la motivación intrínseca es una forma de motivación muy personal, y que cada persona tiene sus propios intereses y motivaciones intrínsecas.
Por lo tanto, la motivación intrínseca es un concepto muy importante en psicología, y es algo a tener en cuenta a la hora de fomentar el bienestar psicológico y la satisfacción personal.
8 pasos para reactivar la motivación este 2022 ✨
EL PEOR PECADO ES POR OMISIÓN: New Label Experience 33
¿Qué es motivación extrínseca?
La motivación extrínseca es la motivación que viene de fuera del individuo, es decir, que está relacionada con recompensas o castigos externos. Algunos ejemplos de motivación extrínseca son: el dinero, las calificaciones, el reconocimiento, las amenazas y las promesas.
La motivación extrínseca puede ser útil en algunos casos, porque puede proporcionar un impulso inicial para comenzar una tarea o para persistir en ella cuando se está encontrando difícil. Sin embargo, también puede tener efectos negativos, como reducir el interés por una tarea o hacer que una persona se centre más en las recompensas o castigos externos que en la tarea en sí.
Una de las principales críticas a la motivación extrínseca es que tiende a fomentar el comportamiento mecánico y rutinario, en lugar de la creatividad y la iniciativa. También puede hacer que las personas pierdan el interés en las tareas una vez que han obtenido la recompensa o evitado el castigo.
Lee Tambien:Aportaciones Desde La Sociología Y Desde La Psicología De Grupos.¿Qué ejemplos podemos ver de motivación intrínseca en nuestra vida diaria?
La motivación intrínseca es una fuerza interna que nos impulsa a realizar una determinada acción o actividad. En otras palabras, nos motiva a hacer algo porque nos resulta interesante o placentero, y no porque estemos buscando una recompensa externa.
A menudo, la gente confunde la motivación intrínseca con la motivación extrínseca, que es el tipo de motivación que surge cuando estamos buscando una recompensa externa, como un pago o una gratificación. Sin embargo, es importante entender que la motivación intrínseca y extrínseca son dos conceptos muy diferentes.
A continuación se presentan algunos ejemplos de motivación intrínseca en nuestra vida diaria:
1. Hacer ejercicio
Muchas personas hacen ejercicio porque les resulta placentero o les ayuda a sentirse mejor. Hacer ejercicio libera endorfinas, que son sustancias químicas que producen sensaciones de bienestar y placer. Además, el ejercicio también puede mejorar nuestra salud física y mental, lo que nos ayuda a sentirnos más satisfechos con nuestras vidas.
2. Aprender un nuevo idioma
Aprender un nuevo idioma puede resultar desafiante, pero también es extremadamente gratificante. Aprender un nuevo idioma nos ayuda a conectarnos con otras personas, ampliar nuestros horizontes y mejorar nuestra comprensión del mundo.
Lee Tambien:Centralización Del Poder Y Toma De Decisiones En La Organización.3. Participar en actividades voluntarias
Muchas personas se involucran en actividades voluntarias porque les resulta gratificante ayudar a los demás. El hecho de saber que estamos haciendo algo bueno para ayudar a otras personas nos da una sensación de satisfacción y orgullo.
4. Cuidar a un animal de compañía
Cuidar de un animal de compañía puede ser una gran responsabilidad, pero también es extremadamente gratificante. Los animales nos ofrecen un incondicional amor y lealtad, y cuidar de ellos nos ayuda a mejorar nuestra salud mental y física.
5. Tomar un curso en línea
Muchas personas toman cursos en línea porque les gusta aprender. Aprender nuevas cosas nos ayuda a mantenernos mentalmente activos y nos permite adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
¿Por qué es importante la motivación intrínseca en nuestra vida?
La motivación intrínseca es importante en nuestra vida porque nos ayuda a encontrar el verdadero significado y propósito de lo que hacemos. Todos necesitamos una motivación interna para lograr nuestros objetivos y metas, y para seguir adelante cuando las cosas se ponen difíciles.
Lee Tambien:Teoria De La Categorización Del YO O Autocategorización - Turner.La motivación intrínseca viene de nuestros propios deseos y valores, y nos ayuda a mantenernos comprometidos y enfocados en lo que realmente importa para nosotros.
¿Cómo podemos fomentar la motivación intrínseca en nuestro día a día?
La motivación intrínseca es una forma de motivación que surge de dentro de uno mismo, y se caracteriza por ser autodirigida y orientada a la tarea. Es decir, la motivación intrínseca es aquella que nos lleva a querer realizar una tarea o actividad porque nos resulta interesante o gratificante en sí misma, y no porque estemos buscando obtener una recompensa externa por ello.
La motivación intrínseca es muy importante porque nos permite disfrutar de lo que hacemos y estar más comprometidos con nuestras tareas y objetivos. También es muy beneficiosa a largo plazo, ya que las personas que se encuentran motivadas intrínsecamente suelen ser más resilientes y adaptables a los cambios.
Aunque la motivación intrínseca sea algo que surge de dentro de nosotros mismos, existen ciertos factores externos que pueden influir en ella. En primer lugar, el entorno en el que nos movemos es muy importante. Si estamos rodeados de personas que comparten nuestros intereses y valores, es más probable que nos sintamos motivados para hacer lo que nos gusta.
Asimismo, la cultura y el ambiente general de un lugar también pueden afectar nuestra motivación intrínseca. En lugares en los que se fomenta la creatividad y el aprendizaje, por ejemplo, es más probable que nos sintamos motivados para explorar y desarrollar nuestras habilidades.
Por último, también es importante tener en cuenta nuestra propia historia y experiencia. Las personas que han tenido éxito en el pasado suelen tener más facilidad para motivarse intrínsecamente, ya que ven la posibilidad de volver a lograr aquellos éxitos.
Conclusión
La motivación intrínseca se define como la tendencia de un individuo a realizar una determinada actividad por el simple placer de hacerla o por el interés que despierta. En otras palabras, la motivación intrínseca es aquella que surge de uno mismo y no está influenciada por ningún factor externo.
Lee Tambien:Psicopatología Infantil - Definición, Diagnóstico Y Tratamiento.La motivación intrínseca es muy importante en la vida de las personas, ya que es la que les permite disfrutar de lo que hacen y sentirse realizadas con lo que logran. Es por ello que es fundamental fomentarla desde la infancia, para que las personas puedan llevar una vida plena y satisfactoria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Motivación Intrínseca En Psicología: Qué Es, Tipos Y Ejemplos. puedes visitar la categoría Vida Laboral.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!