Desipramina: Qué Es, Para Qué Sirve, Dosis Y Efectos Secundarios.

La desipramina es un medicamento antidepresivo de tipo tricíclico. Se utiliza para tratar la depresión y otros trastornos del humor.

La desipramina aumenta los niveles de ciertas sustancias neurotransmisoras en el cerebro, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo.

El uso de desipramina conlleva un riesgo de efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios más comunes son: sueño, sequedad de boca, visión borrosa, dolores de cabeza, aumento de peso y sequedad de piel.

Desipramina puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante hablar con el médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que se están tomando antes de iniciar el tratamiento.

Índice de Contenido
  1. IMIPRAMINA para que sirve, Dosis y Como se toma ? Antidepresivo, LEVANTA EL ANIMO
  2. DIFENHIDRAMINA | PARA QUÉ SIRVE?
  3. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué es la desipramina?
    2. ¿Para qué sirve la desipramina?
    3. ¿Cuáles son los efectos secundarios de la desipramina?
    4. ¿Qué dosis de desipramina se debe tomar?
    5. ¿Cómo se debe administrar la desipramina?
    6. ¿Cuánto tiempo se debe tomar la desipramina?
    7. ¿Pueden ocurrir efectos secundarios graves con la desipramina?
  4. Conclusión

IMIPRAMINA para que sirve, Dosis y Como se toma ? Antidepresivo, LEVANTA EL ANIMO

[arve url="https://www.youtube.com/embed/ulthApTRm38"/]

DIFENHIDRAMINA | PARA QUÉ SIRVE?

[arve url="https://www.youtube.com/embed/iSR_xVr9i8k"/]

Preguntas Relacionadas

¿Qué es la desipramina?

La desipramina es un fármaco inhibidor de la recaptación de norepinefrina. Tiene efectos antidepressantivos y ansiolíticos.

La desipramina también se usa para el tratamiento de la migraña, el dolor neuropático, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y la enuresis nocturna en niños.

¿Para qué sirve la desipramina?

Desipramina es una medicina usada para tratar la depresión. La desipramina funciona al aumentar los niveles de ciertas sustancias en el cerebro que ayudan a mejorar el mood.

Desipramina se usa en el tratamiento de la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. La desipramina puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la desipramina?

La desipramina es una medicina que se usa para tratar la depresión. También se le llama Norpramin. La desipramina pertenece a una clase de medicamentos llamados antidepresivos tricíclicos. Estos medicamentos funcionan al cambiar los niveles de ciertos neurotransmisores en el cerebro, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión.

La desipramina es un medicamento eficaz para la depresión, pero también puede causar efectos secundarios.

Algunos de los efectos secundarios más comunes de la desipramina incluyen: sequedad de boca, sudoración, nerviosismo, mareos, dolores de cabeza, cansancio, confusión, visión borrosa, aumento de peso y problemas para orinar.

Algunos de estos efectos secundarios pueden disminuir con el tiempo, pero otros pueden persistir. Si experimenta efectos secundarios graves o persistentes mientras toma desipramina, consulte a su médico.

¿Qué dosis de desipramina se debe tomar?

La desipramina es una droga antidepresiva tricíclica utilizada para tratar la depresión y otros trastornos del humor.

Se puede comprar con o sin receta médica. La dosis recomendada de desipramina para adultos con depresión es de 50 a 100 mg al día.

¿Cómo se debe administrar la desipramina?

Desipramina es un medicamento que se usa para tratar la depresión. También se le puede llamar norpramin.

Es una medicina antidepresiva de la clase tricíclica. La desipramina aumenta los niveles de ciertos neurotransmisores en el cerebro, lo cual puede ayudar a mejorar el estado de ánimo.

El médico le indicará la dosis adecuada de desipramina en función de su edad, condición médica y respuesta al tratamiento. No deje de tomar este medicamento sin antes consultarlo con su médico.

Es importante tomar desipramina exactamente como se le ha indicado. Si usted toma la dosis incorrecta o deja de tomar el medicamento, puede aumentar el riesgo de que la enfermedad vuelva. No se automedique ni cambie la dosis sin antes consultarlo con su médico.

La desipramina se toma por vía oral, con o sin alimentos. Tome la medicina a la misma hora todos los días. No triture ni masticue las tabletas. Estas tabletas deben disolverse en la boca antes de ser tragadas. Siga las instrucciones del envase para mezclar la medicina con un poco de líquido antes de tragarla.

No deje de tomar la desipramina de forma repentina o disminuya la dosis sin antes consultarlo con su médico.

Si lo hace, podría experimentar efectos secundarios graves, como náuseas, vómitos, sudoración, mareos, escalofríos, ansiedad, dolor de cabeza, alucinaciones, convulsiones, ritmo cardiaco irregular y latidos cardiacos fuertes o rápidos.

¿Cuánto tiempo se debe tomar la desipramina?

Desipramina es un antidepresivo tricíclico utilizado para el tratamiento de la depresión. La desipramina se usa también en el tratamiento de otros trastornos, como la ansiedad, el trastorno de pánico, la fobia social, el trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Se ha demostrado que la desipramina es eficaz en el tratamiento de la depresión, la ansiedad y el TOC. Sin embargo, la eficacia de la desipramina en el tratamiento de la fobia social y el TEPT no ha sido establecida.

La desipramina se toma por vía oral con o sin comida. Si se toma con comida, puede disminuir la nauseas y el vómito.

Sin embargo, también puede retrasar el tiempo en el que la desipramina empieza a hacer efecto. Por lo general, se toma una o dos veces al día. Si se toma una sola vez al día, se suele tomar por la mañana.

Si se toma dos veces al día, se suele tomar por la mañana y por la noche. Es importante seguir las instrucciones del médico o del farmacéutico al pie de la letra.

Los efectos secundarios de la desipramina incluyen somnolencia, sequedad de boca, visión borrosa, estreñimiento, aumento de peso y problemas s3x*ales.

Los efectos secundarios suelen ser leves y temporales. Sin embargo, si alguno de los efectos secundarios se vuelve grave o persiste, es importante consultar a un médico.

Al igual que con todos los medicamentos, existe el riesgo de que se produzcan reacciones alérgicas a la desipramina.

Si se produce una reacción alérgica, es importante consultar a un médico inmediatamente. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir erupción cutánea, urticaria, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, de la lengua o de la garganta, o picor.

En raras ocasiones, la desipramina puede causar una afección denominada síndrome de Serotonin, que puede ser muy grave.

Los síntomas del síndrome de Serotonin pueden incluir fiebre, sudoración, calambres musculares, diarrea, náuseas, vómitos, taquicardia, escalofríos, confusión, agitation, convulsiones y coma. Si se produce el síndrome de Serotonin, es importante consultar a un médico inmediatamente.

La desipramina puede interactuar con otros medicamentos. Es importante informar al médico o al farmacéutico de todos los medicamentos que se están tomando, incluyendo los medicamentos sin receta y los suplementos dietéticos.

Asimismo, es importante informar al médico o al farmacéutico si se está tomando anticonceptivos orales, medicamentos para la migraña, medicamentos para el corazón o para la presión arterial, medicamentos para el VIH/SIDA, medicamentos para la epilepsia o para la ansiedad, medicamentos para la tuberculosis, o medicamentos para la inflamación.

No se debe tomar la desipramina durante el embarazo o la lactancia. Si se queda embarazada mientras toma desipramina, es importante informar al médico de inmediato.

La desipramina puede pasar a la leche materna y causar efectos secundarios en el bebé. Por lo tanto, las mujeres que están amamantando deben evitar tomar desipramina.

¿Pueden ocurrir efectos secundarios graves con la desipramina?

La desipramina es un fármaco antidepresivo que se usa para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo.

  • También se le conoce como Norpramin o Pertofrane. La desipramina pertenece a una clase de fármacos llamados inhibidores de la recaptación de norepinefrina (NRI), que también incluyen a otros fármacos como la venlafaxina (Effexor) y la bupropion (Wellbutrin).

Como otros antidepresivos, la desipramina aumenta los niveles de ciertos neurotransmisores en el cerebro, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo.

Desipramina se usa para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo.

La desipramina también se usa a veces para tratar la migraña, el dolor neuropático (dalgia), la bulimia nerviosa (un trastorno de la alimentación que involucra el consumo excesivo de comida seguido de un intento de eliminación de calorías a través del vómito o el uso de laxantes), el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno de pánico y el insomnio.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios comunes de la desipramina incluyen sequedad de boca, dolores de cabeza, fatiga, mareos, visión borrosa, aumento de peso, sudoración, malestar estomacal y retención de líquidos.

La desipramina también puede causar efectos secundarios más graves, que son más propensos en adultos mayores y niños. Estos efectos secundarios graves incluyen:

  • Confusión
  • Agitación
  • Alucinaciones
  • Temblores
  • Sudoración
  • Latidos del corazón irregulares o rápidos
  • Hipertensión arterial
  • Dificultad para respirar
  • Crisis convulsivas
  • Desmayos
  • Alteraciones del estado de ánimo (por ejemplo, manía o irritabilidad)
  • Ideas suicidas
  • Comportamiento violento o agresivo
  • Interrupción del sueño
  • Dificultad para orinar
  • Aumento de la sed
  • Pérdida de peso inexplicable

La desipramina también puede interactuar con otros medicamentos y causar efectos secundarios adicionales.

Desipramina y otros antidepresivos inhibidores de la recaptación de norepinefrina (NRI) han estado asociados con un pequeño aumento en el riesgo de pensamientos suicidas y comportamiento suicida, especialmente en niños, adolescentes y adultos jóvenes.

Si experimenta cualquiera de estos síntomas durante el tratamiento con desipramina, llame inmediatamente a su médico.

Desipramina puede interactuar con otros medicamentos, lo que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Es importante que hable con su médico antes de tomar desipramina o cualquier otro antidepresivo, especialmente si usted toma medicamentos para la presión arterial, medicamentos para el corazón, antipsicóticos u otros antidepresivos.

Conclusión

La desipramina es una medicina que se usa para tratar la depresión. La desipramina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la recaptación de norepinefrina (NRI).

Los inhibidores de la recaptación de norepinefrina aumentan los niveles de norepinefrina en el cerebro. La norepinefrina es un neurotransmisor que ayuda a regular el humor y el estado de ánimo.

La desipramina también se usa para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno del estado de ánimo ciclotímico y el trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés).

La desipramina se puede tomar con o sin comida. Los efectos secundarios de la desipramina incluyen somnolencia, sequedad de boca, mareos, dolores de cabeza, estreñimiento o diarrea, visión borrosa, aumento de peso y problemas s3x*ales.

Subir