Clorpromazina: Qué Es, Para Qué Sirve, Dosis Y Efectos Secundarios.

La clorpromazina es un fármaco antipsicótico de primera generación. Se usa para tratar la esquizofrenia y otras enfermedades mentales.

También se utiliza a veces para el tratamiento del trastorno límite de la personalidad, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico y agorafobia.

La clorpromazina también se usa a menudo como fármaco antiemético para tratar el vómito y la náusea.

Los efectos secundarios de la clorpromazina pueden incluir somnolencia, visión borrosa, sequedad de boca, aumento de peso y problemas de movimiento.

Índice de Contenido
  1. Clorpromazina para que sirve la Clorpromazina | Y MAS!! ? Antipsicóticos , Esquizofrenia
  2. Efectos Secundarios de la Clorpromazina
  3. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué es la clorpromazina?
    2. ¿Para qué sirve la clorpromazina?
    3. ¿Cuáles son los efectos secundarios de la clorpromazina?
    4. ¿Qué dosis de clorpromazina debo tomar?
    5. ¿La clorpromazina me ayudará a dormir?
    6. ¿Puedo tomar clorpromazina si estoy embarazada o en periodo de lactancia?
    7. ¿Pueden interactuar la clorpromazina con otros medicamentos?
  4. Conclusión

Clorpromazina para que sirve la Clorpromazina | Y MAS!! ? Antipsicóticos , Esquizofrenia

[arve url="https://www.youtube.com/embed/JruCsE6IZ2M"/]

Efectos Secundarios de la Clorpromazina

[arve url="https://www.youtube.com/embed/hJL6mFwccxM"/]

Preguntas Relacionadas

¿Qué es la clorpromazina?

La clorpromazina es una medicina antipsicótica. También se le llama neuroléptico. Esta medicina actúa en el cerebro para ayudar a calmar los síntomas de la esquizofrenia y del trastorno delirante. La clorpromazina también se usa para tratar:

• Agitación

• Ansiedad

• Ataques

• Depresión

• Estado de ánimo repentino e inusualmente elevado o irritable (manía)

• Náuseas y vómitos

• Pesadillas

• Temblor

• Tensión

• Trastorno afectivo estacional

• Trastornos del sueño

¿Para qué sirve la clorpromazina?

La clorpromazina es una medicina que se usa para tratar la esquizofrenia y otras enfermedades mentales. También se le puede dar a personas con trastornos del estado de ánimo, como la depresión y el trastorno bipolar.

La clorpromazina también se usa para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico y el trastorno de estrés postraumático.

También se le puede dar a las personas con trastornos de la personalidad, como el trastorno de la personalidad borderline.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la clorpromazina?

La clorpromazina es un fármaco antipsicótico que se utiliza para tratar la esquizofrenia y otras enfermedades mentales.

Aunque es efectiva para tratar los síntomas de la esquizofrenia, también puede causar efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios más comunes de la clorpromazina son el aumento de peso, la sedación, la visión borrosa y los problemas de movimiento.

También puede causar efectos secundarios menos comunes, como el aumento de la presión arterial, el ritmo cardíaco irregular y el estreñimiento. Aunque la mayoría de los efectos secundarios de la clorpromazina son leves, algunos pueden ser graves.

Si experimenta cualquiera de los siguientes efectos secundarios, consulte a su médico de inmediato: dificultad para respirar, hinchazón de la cara, del cuello o de la garganta, reacciones alérgicas, convulsiones, latidos cardíacos irregulares o rápidos, o sudoración.

La clorpromazina puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante hablar con su médico antes de tomarla.

¿Qué dosis de clorpromazina debo tomar?

Debido a que la clorpromazina es un medicamento muy potente, solo se debe tomar la dosis recomendada por el médico.

La dosis varía según la condición médica que se está tratando, así como la edad, el peso y la sensibilidad del paciente al medicamento. Se debe tener mucho cuidado al tomar clorpromazina ya que una sobredosis puede ser fatal.

¿La clorpromazina me ayudará a dormir?

La clorpromazina es un fármaco que se usa para tratar afecciones como el trastorno del estado de ánimo, la ansiedad y la esquizofrenia.

También se le puede recetar para aliviar los síntomas de la migraña y el dolor de garganta. Aunque la clorpromazina es un fármaco eficaz, también puede causar efectos secundarios.

Algunas personas que toman clorpromazina informan de somnolencia y dificultades para permanecer despiertas.

Otros efectos secundarios de la clorpromazina incluyen náuseas, vómitos, sequedad de boca, visión borrosa y retención urinaria.

La clorpromazina también puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante hablar con el médico antes de tomar este fármaco.

¿Puedo tomar clorpromazina si estoy embarazada o en periodo de lactancia?

La clorpromazina es un antipsychótico conocido también como Largactil®. Se utiliza para tratar la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.

La clorpromazina puede administrarse a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, pero solo si el beneficio es mayor que el riesgo.

Mientras esté tomando clorpromazina, su médico le realizará controles regulares, incluyendo análisis de sangre y ecografías, para asegurarse de que la clorpromazina no está causando ningún efecto secundario.

Los efectos secundarios de la clorpromazina pueden incluir somnolencia, sequedad de boca, visión borrosa, aumento de peso y problemas de movimiento. Si experimenta cualquiera de estos efectos secundarios, consulte a su médico.

La clorpromazina también puede pasar a la leche materna. No se recomienda que las mujeres en periodo de lactancia tomen clorpromazina.

Si está embarazada o en periodo de lactancia y necesita tomar clorpromazina, hable con su médico para evaluar los riesgos y beneficios.

¿Pueden interactuar la clorpromazina con otros medicamentos?

La clorpromazina es un fármaco antipsicótico que se usa para tratar la esquizofrenia y otros trastornos del humor. También se le conoce comercialmente como Thorazine.

La clorpromazina pertenece a una clase de medicamentos llamados neurolépticos o antipsicóticos, que actúan al alterar los niveles de neurotransmisores en el cerebro.

Estos medicamentos son eficaces para aliviar los síntomas de la esquizofrenia, como los delirios, alucinaciones y comportamiento anormal. La clorpromazina también se emplea a veces para tratar el trastorno bipolar, la manía y el nerviosismo.

La clorpromazina puede interactuar con otros medicamentos, lo que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios o interferir con la eficacia del fármaco.

Es importante hablar con el médico o farmacéutico sobre las interacciones medicamentosas antes de tomar clorpromazina u otros medicamentos. Algunos de los medicamentos que pueden interactuar con la clorpromazina incluyen:

* Antidepresivos tricíclicos, como amitriptilina, imipramina y nortriptilina
* Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), como isocarboxazid, linezolid y selegilina
* Antipsicóticos atípicos, como aripiprazol, clozapina, olanzapina y risperidona
* Carbonato de litio
* Sedantes, como diazepam y zolpidem

La clorpromazina también puede interactuar con otros medicamentos no mencionados aquí. Es importante hablar con el médico o farmacéutico sobre las interacciones medicamentosas antes de tomar clorpromazina u otros medicamentos.

Conclusión

La clorpromazina es un fármaco antipsicótico que se usa para tratar la esquizofrenia y otros trastornos mentales.

La clorpromazina puede causar efectos secundarios, como somnolencia, náuseas, vómitos, sequedad de boca, visión borrosa y constipación.

La clorpromazina también puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante hablar con su médico antes de tomar este medicamento.

Subir